El Blog de AQM Laboratorios

Relaciones catiónicas y su interpretación en los análisis de suelos

Relaciones catiónicas y su interpretación en los análisis de suelos

Cuando realizamos un análisis de suelo, la capacidad de intercabio catiónico (CIC), nos expresa la cantidad de cargas negativas que están disponibles en el suelo, principalmente en las arcillas y materia orgánica. Este valor es un indicador de la capacidad del suelo para retener e intercambiar nutrientes (calcio, magnesio, sodio…

Continuar leyendo →

Análisis del agua: El riesgo de los contaminantes químicos en el agua

Análisis del agua: El riesgo de los contaminantes químicos en el agua

Introducción Los riesgos potenciales para la salud humana, la fauna y los animales domésticos causados ​​por la presencia de contaminantes químicos y de agentes patógenos en el agua es de gran preocupación para la industria del agua. La contaminación fecal del agua, dando lugar a enfermedades transmitidas por la misma,…

Continuar leyendo →

Dureza del agua: Tipos de análisis

Dureza del agua: Tipos de análisis

En el post de hoy voy a hablar de las distintas medidas en los análisis de aguas relacionadas con lo que llamamos dureza. Lo primero que debemos definir es la dureza o grado hidrométrico del agua, que corresponde a la suma de las concentraciones de cationes metálicos excepto los metales…

Continuar leyendo →