Otros análisis

Laboratorio de análisis de aguas de proceso
El laboratorio realiza análisis para dar servicio a las empresas de mantenimiento industriales e industrias, controlando la calidad de las aguas de calderas, aguas de refrigeración, aguas de desalación, aguas de proceso en la industria farmacéutica, alimentaria e industrial y cualquier otro proceso donde intervenga el agua.
El laboratorio ha incorporado los últimos equipos para el control de calidad de las aguas de proceso y para cumplir con los requerimientos de la legislación y normas de calidad.
Colaboramos con importantes industrias, empresas instaladoras y de mantenimiento y otras organizaciones, lo cual nos ha hecho acumular la suficiente experiencia para el el análisis de todo tipo de aguas. Nuestros análisis son la herramienta necesaria para el control y prevención de los problemas de corrosión e incrustación y para el control de la calidad de los procesos productivos.
Tipos de análisis de aguas de proceso
- Análisis aguas de calderas y equipos de refrigeración: Control del agua de alimentación, del agua y de relleno, agua de condensación, agua de refrigeración, etc para evitar la corrosión o incrustación. Los parámetros que se controlan son el Indice de Langelier, Indice de Ryznar, dureza total, dureza temporal y permanente, dureza cálcica y magnésica, sodio, potasio, calcio, magnesio, carbonatos, bicarbonatos, oxígeno disuelto, pH, conductividad, sólidos totales disueltos (TDS), sulfatos, etc.
- Análisis para el control de la desmineralización: El laboratorio realiza análisis para controlar los parámetros del agua de entrada a equipos de resinas de intercambio iónico, descalcificadores y equipos de ósmosis inversa, así como el control de calidad de los parámetros de salida del agua. Los análisis que más frecuentemente se realizan son la dureza total así como el contenido de aniones y cationes, conductividad, pH, sólidos disueltos totales (TDS), sólidos en suspensión, etc
- Análisis para la industria farmacéutica: La industria farmacéutica trabaja frecuentemente con aguas de gran pureza. Los controles que se realizan son microbiológicos, químicos y físicos.
Laboratorio de análisis de ambientes y superficies
Los ensayos microbiológicos en superficies y manipuladores van dirigidos a validar los protocolos de limpieza de los operarios en la industria alimentaria, farmacéutica, etc y los ensayos de ambientes van dirigidos a controlar la población microbiólógica que puede haber en las partículas en suspensión del aire, con el fin de garantizar la mayor higiene en los procesos de la industria alimentaria.
Asimismo también el laboratorio realiza análisis para la determinación de la calidad de aires interiores tales como oficinas, Administraciones Públicas, centros comerciales, tiendas, etc.
Tipos de análisis de ambientes y superficies
- Análisis microbiológico de superficies de trabajo: Control microbiológico para validar la limpieza en las superficies de trabajo en la industria alimentaria, estos controles incluyen el recuento de microorganismos aerobios mesófilos, recuento de enterobacterias totales, recuento de mohos y levaduras, recuento e investigación de Escherichia coli, recuento e investigación de Listeria monocytogenes y Listeria spp, investigación de Salmonella spp, recuento e investigación de Staphylococos coagulasa positivos, etc.
- Análisis microbiológico de ambientes: El muestreo se hace a través de un muestreador automático volumétrico de aire. Los parámetros que más frecuentemente se controlan son el recuento de microorganismos aerobios mesófilos y el recuento de mohos y levaduras.
- Análisis microbiológico de manipuladores: Control microbiológico para la validación de la limpieza de manos en los manipuladores alimentarios, normalmente se lleva a cabo el recuento de enterobacterias totales, recuento de Escherichia coli, investigación de Salmonella spp, recuento de microorganismos aerobios mesófilos, recuento de Staphylococos coagulasa positivos, etc.
- Análisis microbiológico de ropa de trabajo: Al igual que en el control de superficies o manipuladores estos análisis se emplean también para validar la limpieza de la ropa de trabajo que puede estar en contacto con los procesos industriales, los parámetros que se determinan son el recuento de enterobacterias totales, investigación de Salmonella spp, recuento e investigación de Listeria monocytogenes, recuento de Listeria spp, recuento de Staphylococos coagulasa positivos, recuento de Escherichia coli, y cualquier otro microorganismo que pueda ser crítico en el proceso productivo..
- Calidad del aire interior: Control del recuento de microorganismos aerobios mesófilos y mohos y levaduras en el aire interior de oficinas, centros comerciales y todo tipo de centros de afluencia pública. Determinación de asbestos y análisis de compuestos químicos.
- Envío gratuito de muestras: Disponemos de acuerdos con diversas compañías de mensajería para realizar el envío de muestras desde cualquier punto de España gratuitamente. Son servicios urgentes que garantizan la entrega de las muestras en el laboratorio en menos de 24 horas.
- Recogida de muestras: Disponemos de personal en diversos puntos de España para la recogida y muestreo en sus instalaciones, consúltenos este servicio.
- Material para el muestreo: Le entregamos gratuitamente el material necesario para la correcta recogida de sus muestras que incluye neveras, acumuladores de frío y los botes especiales para cada tipo de análisis.
- Servicio de análisis urgente: Existe la posibilidad de obtener resultados en plazos muy reducidos si tiene alguna urgencia. Consúltenos sin compromiso.
- Exportación de resultados a excel: Tenemos implantado un LIMS (herramienta informática de gestión completa del laboratorio), que nos permite exportar los resultados a excel u otro tipo de ficheros.
- Muestreador microbiológico automático de aire: Disponemos de equipos automáticos para el muestreo volumétrico de aire para determinar el recuento de microorganismos en el aire. Nuestro personal técnico cualificado se desplaza a sus instalaciones para el muestreo. Consúltenos.
Servicios adicionales
Documentación
Guías técnicas, legislación y notas
- Calidad del aire interior en edificios de uso púbico. Editado por la Dirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (disponible en www.madrid.org)
- Calidad del aire interior. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Publicado por el Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos Relacionados con la Exposición al Amianto. Publicado por el Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo.