Etiquetas: Análisis de agua
Agua de piscina: ¿Salada o clorada? ¿Cuál es la mejor opción?
Al llegar la época de baño y de verano, nos puede surgir esta duda. ¿Qué es mejor como método de desinfección, el agua salada o clorada para una piscina? Lo cierto es que cada método tiene sus ventajas e inconvenientes, y que depende mucho de tus preferencias y gustos personales….
Continue reading →Aguas residuales y COVID-19: la importancia de su monitorización
“Las aguas residuales son un recurso valioso que el mundo necesita aprender cómo aprovechar. No sólo se puede reutilizar para alimentar cultivos, el agua en nuestras alcantarillas puede actuar como un sistema de alerta temprana que podría avisarnos cuando las enfermedades empiecen a desplazarse en nuestras poblaciones urbanas. El agua…
Continue reading →La nanotecnología en el tratamiento de aguas
Unos microrrobots ideados y desarrollados por investigadores de Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) y Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf (HHU) tienen la capacidad de depurar y limpiar el agua para eliminar los aceites esenciales que las contaminan. Esta tecnología ha demostrado tener propiedades similares a las moléculas de surfactante que ayudan a disolver los aceites…
Continue reading →¿Qué usos pueden tener las aguas residuales recicladas?
Con el paso de los años y el progreso de la sociedad, unido al incremento global de la población, cada vez se hace más necesaria la búsqueda de nuevas formas de encontrar agua potable o agua de consumo para uso cotidiano en nuestros hogares. Con los actuales modelos de producción…
Continue reading →Agua envasada vs. agua del grifo: ¿Cuál tiene más calidad?
Siempre ha sido un debate bastante controvertido. No hablamos aquí de la huella ecológica que puede tener una sobre la otra, sino de la calidad, científicamente hablando, del agua envasada respecto del agua del grifo. ¿Cuál es mejor? ¿Es preferible alguna de ellas como agua potable? Probablemente no haya una…
Continue reading →Legionella y cambio climático. Su relación con el aumento de temperaturas.
Aumento de las temperaturas globales y del nivel del mar, sequías e inundaciones más frecuentes, extinción de especies, etc… Estamos muy al día de lo que supone el cambio climático para nosotros, lo tenemos en todas las noticias, pero no sobre cómo afecta a determinados virus y bacterias. Parece ser…
Continue reading →El agua de los manantiales. De donde viene e importancia de los análisis de agua.
¿De dónde proviene? Desde bien antiguo, el agua de los manantiales ha sido objeto de fascinación y especulación, sometida a muchos mitos e historias, debido, entre otras cosas, a su aparente pureza y cristalinidad. Así, de esta forma, se les relacionaba y consagraba a un dios o una diosa. El…
Continue reading →Análisis del agua: El riesgo de los contaminantes químicos en el agua
Introducción Los riesgos potenciales para la salud humana, la fauna y los animales domésticos causados por la presencia de contaminantes químicos y de agentes patógenos en el agua es de gran preocupación para la industria del agua. La contaminación fecal del agua, dando lugar a enfermedades transmitidas por la misma,…
Continue reading →Dureza del agua: Tipos de análisis
En el post de hoy voy a hablar de las distintas medidas en los análisis de aguas relacionadas con lo que llamamos dureza. Lo primero que debemos definir es la dureza o grado hidrométrico del agua, que corresponde a la suma de las concentraciones de cationes metálicos excepto los metales…
Continue reading →Nueva legislación aplicable al análisis de aguas de piscinas
Se acerca el buen tiempo y con éste se abre la temporada de verano, lo cual implica la puesta en marcha de miles de piscinas en toda España, ya sean de carácter municipal, privado o familiar, siendo estas últimas las que existen en mayor porcentaje. El uso de grandes masas…
Continue reading →